HOY QUÉ COMEMOS

image_pdfimage_print

Uno de los mensajes más habituales que recibo es  “mi hij@ se ha hecho vegetariano o vegano (algunas incluso no lo tienen claro o no conocen la diferencia) y ya no sé qué cocinar”…
Hace mucho que me apetece hacer un programa sobre estoy y os prometo que esta temporada tendremos ese programa para solucionar las dudas sobre la dieta vegetariana y la vegana, y los mitos que circulan a su alrededor donde incluiremos algunas recetas pero os iré dejando recetas en la web.

El menú de hoy:

GAZPACHO DE SANDIA, lo siento pero no he hecho foto.

No tiene ningún misterio, con los ingredientes que te guste el gazpacho sustituimos el tomate por sandía. Yo le suelo poner ajo, cebolla, pimiento rojo, pepino y sandia.  El gazpacho es un plato ideal ya que con los ingredientes que contiene es un excelente antioxidante.

 

ENSALADA DE QUINOA TRICOLOR CON MELON E HIGOS (la foto de arriba)

Ingredientes: quinoa (tricolor o normal), lechuga, endivias, melón e higos frescos.

Una mezcla de sabores amargos y dulces que se convierte en un plato sencillo, agradable al paladar y rico en nutrientes como puedes ver.

La quinoa, cada vez más conocida en España, es una semilla que se consume como un cereal por eso la denominamos pseudocereal. Con 380 kcal aprox cada 100 grs en forma de hidratos complejos también aporta casi 16 grs de proteínas y 6 grs de grasas; muchas más proteínas y grasas que la mayor parte de los cereales pero las grasas son principalmente insaturadas, y poseen omega 3 y omega 6.

Destacar también su alto aporte en fibra, unos 15 grs, principalmente insoluble y rica en potasio, magnesio, calcio,fósforo,hierro, zinc y vitaminas B y E.

No contiene gluten por  lo que es apta para los celíacos y su bajo índice glucémico la convierte en un ingrediente ideal para la diabetes y para el colesterol por su fibra y lípidos así como para el estreñimiento.

Para cocinarla debemos lavarla bien bajo el grifo para eliminar las saponinas que le darían un sabor amargo. Yo suelo lavarla en un colador ya que sus granitos diminutos se cuelan. Cuando está bien lavada la cocemos como cualquier pasta, legumbre o arroz y escurrimos.

Los higos frescos ,74 Kcal y 14grs de hidratos de carbono en 100grs, aportan mucha fibra y minerales como potasio,calcio, magnesio, fósforo y hierro así como vitaminas B y K (el seco tiene más calorias y mayor aporte, normalmente se multiplica por 3) por lo que resulta ideal para controlar los niveles de colesterol y glucosa, facilitan el transito intestinal y por el aporte de calcio y magnesio (35 y 17 mg/100g) es aconsejable para musculatura y huesos

La endivia, esa hortaliza que no nos gusta demasiado por su sabor amargo es interesante incluirla en la dieta ya que  contiene muchos antioxidantes por lo que es ideal para luchar contra los radicales libres y también contiene intibina, una sustancia que estimula el funcionamiento del hígado.

Un dato a tener en cuenta principalmente para las mujeres embarazadas , la endivia contiene folatos (una vitamina B, el ácido fólico es un folato artificial). Durante el embarazo la mujer necesita mayor aporte de esta vitamina para el buen desarrollo del feto.

Aunque se pueden cocinar lo ideal es tomarlas crudas en ensaladas para que mantengan sus propiedades.

 

 

Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *