¿Eres autónomo y has tenido que cerrar tu negocio? Los pasos a seguir

image_pdfimage_print

Siempre afirmo y seguiré haciéndolo que el sector está formado por productores, laboratorios, herbolarios y puntos de venta , naturópatas y terapeutas , y aunque algunos son grandes empresas y PYMES,  la gran mayoría de profesionales del mundo de la naturopatía y terapias naturales somos autónomos.

Por lo tanto en estos días esa inmensa mayoría nos hemos visto obligados a cerrar nuestros negocios y a dejar de facturar.

He recibido muchas consultas preguntando por este tema y esas consultas se han trasladado a la Asociación de Trabajadores Autónomos ATA

         ¿Qué puedo hacer si tengo que cerrar mi negocio?

A día de hoy lo que se ha establecido es la posibilidad de acogerse al cese de actividad, es decir al paro del autónomo, no será necesario darse de baja en actividades económicas ni en Seguridad social, y se podrá cobrar una prestación del 70% de la base, haciéndose cargo de tu cuota la mutua a la que estés asignado.

Recuerda que es la mutua quien ha de tramitarlo y a ellas a quien te debes dirigir..

¿Los autónomos bonificados tienen alguna regulación específica?
Los autónomos bonificados no tienen ninguna prestación especial, lo único que si se acogen al cese de actividad, cuando todo vuelva a la normalidad seguirán disfrutando su cuota bonificada.
Hemos elaborado guías de orientación y actuación  que seguro te serán de utilidad GUIA Y RESPUESTAS PARA AUTONOMOS
Sabemos que son los momentos más duros que nunca nos ha tocado vivir, pero estad tranquilos, cuidad de los vuestros que seguimos trabajando y os vamos a informar a todos…que no os quede duda.
No estáis solos y de esta salimos..

Para los que tengáis asesoría os informo que debéis contactar con ellos y pedir que soliciten a la mutua el cese de actividad, quien no la tenga tendrá que contactar directamente  con su mutua.

Para solicitarlo necesitarás un certificado de titularidad de la cuenta bancaria que debes pedir al banco. Si tienes banca electrónica lo puedes extraer directamente previo pago de la tasa correspondiente (2€ en BBVA) en caso contrario contacta con tu banco.

La Seguridad Social ha pasado a los autónomos el recibo de la cuota de marzo pero sólo has trabajado unos días… puedes pedir la devolución de la parte proporcional  + info

Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil

Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

El Rincón del Naturópata

Un comentario en «¿Eres autónomo y has tenido que cerrar tu negocio? Los pasos a seguir»

  1. Lo que me parece injusto, es que haya ayudas para el COVID 19, que si, es una situación dura para todos, pero más para los que ya veníamos arrastrando una situación complicada, porque como nosotros, llevamos menos de un año abiertos. Como tengo deudas por no poder asumir la cantidad de gastos desde junio 2019, ahora que desde febrero empezaba a venir muchísima más gente, tenemos que cerrar por el COVID 19, y como tenemos deudas del año pasado no tenemos derecho a ningún tipo de ayuda de nadie. Pues casi doy las gracias, porque las ayudas son para poner más piedras atadas al cuello. Está claro que solo quieren ayudar a las empresas que tienen una seguridad, y a los que empezamos, dejarnos hundir. Gracias, papá Estado, aprendo un montón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *