La medicina china participa en la lucha mundial contra la pandemia del COVID-19

image_pdfimage_print

La Federación Mundial de Asociaciones de Medicina Tradicional China (WFCMS) y la Organización Mundial de la Salud organizan webinars internacionales, te contamos lo sucedido en ambos.

El  26 de marzo de 2020, a las 9 horas de España, ha tenido  lugar una videoconferencia, en la que han participado 36 expertos en Medicina China, de diferentes países del mundo.

Organizada por la Federación Mundial (WFCMS), la conferencia ha sido presentada y coordinada por SANG Binsheng, Vicepresidente y Secretario General de dicha institución, y el discurso inicial ha corrido a cargo de MA Jianzhong, Presidente de WFCMS, quien en su exposición ha puesto énfasis en la importancia que ha tenido en China la utilización de la medicina china en el éxito de los tratamientos contra el COVID-19.

Durante más de hora y media el académico ZHANG Boli, expresidente de la Academia de Ciencias Médicas de China y Rector de la Universidad de Tianjin, ha compartido con los participantes su experiencia en la lucha contra la pandemia del COVID-19, utilizando la medicina y fitoterapia china.

Con posterioridad se ha iniciado un turno de preguntas y debate, siendo el Dr. Ramón Mª Calduch,de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China (FEMTC) de España, el primero en intervenir, quien después de saludar a los participantes y felicitar al Profesor Zhang Boli por su espléndida intervención y su gran contribución en esta lucha contra el COVID-19, ha realizado unos comentarios y le ha formulado las preguntas que transcribimos a continuación:

“Estimado y Distinguido Dr. Zhang Boli, Un placer poder escucharle y hablar de nuevo con Ud.

Según es bien conocido, en China se ha combatido la pandemia del COVID-19  combinando la medicina china con la medicina occidental, habiendo conseguido resultados muy esperanzadores.
Son varias las Guías publicadas en China sobre la aplicación de la medicina en el tratamiento del COVID19, y varias noticias que resaltan los buenos resultados gracias a la integración de la Medicina China y la Medicina Occidental para hacer frente al COVID-19.

Recientemente, YU Yanhong, funcionaria de la Comisión Nacional de Salud de China señaló que la integración de la medicina china con la medicina occidental puede mejorar rápidamente la condición de los pacientes con síntomas leves como fiebre, tos, dolor de garganta, debilidad y falta de apetito, y también reducir la duración de la estadía en el hospital. 
¿Cree ud. que esto, una vez que obtenga suficiente reconocimiento científico, facilitará la regulación y la inclusión de la medicina china en los sistemas nacionales de salud en occidente?

¿Cree que la OMS debería implicarse más en el reconocimiento de la medicina china, a la vista de los buenos resultados obtenidos para hacer frente al COVID-19? Y ¿qué esfuerzos deberíamos hacer los profesionales de la medicina china? Muchas gracias por sus
explicaciones”.

En contestación a dichas preguntas Zhang Boli nos ha informado de una reunión importante que, organizada por la OMS, se celebrará el próximo día 30 de marzo para tratar sobre el uso de la medicinas tradicionales, complementarias e integrativas, en la prevención y tratamiento del COVID-19.

También de que en Italia y otros países en los que su gobierno ha acordado, con el gobierno chino, el envío de médicos y materiales, se está utilizando la fototerapia china en algunos tratamientos.

Ha explicado el caso de Italia, en el qué con el primer envío de médicos y materiales, los productos de medicina china se quedaron sin utilizar, hasta que llegó el segundo grupo de médicos, entre los que había dos médicos de medicina china y, a partir de ahí, se empezaron a utilizar los productos de fitoterapia china.

Ha explicado cuales son los diferentes países en los que, a pesar de no tener regulación, han permitido la entrada y el uso de los medicamentos de fitoterapia china, al contrario de los que no lo están permitiendo. Ha opinado que se debería priorizar la salud de los ciudadanos a otros criterios.

Con la intervención de otros participantes, de países como USA, Alemania, Francia, Italia, Australia, Hungría, UK, Filipinas, Sudáfrica, Canadá, Japón, Suecia, Singapur, Noruega, etc., hasta 36 países, el Profesor Zhang Boli contestó a preguntas técnicas, sobre las aportaciones científicas que había explicado durante su exposición.
Después de dos horas, para finalizar, el Secretario SANG Binsheng hizo un breve resumen de lo actuado

WEBINAR, POR VIDEOCONFERENCIA, ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO
DE MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA DE LA OMS

El 30 de marzo de 2020, el Departamento de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa de la Organización Mundial de la Salud (WHO / TCI) celebró un webinar internacional especial sobre el papel de la medicina tradicional, complementaria e integrativa en la lucha contra la epidemia de COVID-19.

Más de 30 personas de China y de diferentes países y más de 10 organizaciones internacionales, entre ellas WFCMS y WFAS en las que la FEMTC participa en la JUNTA DIRECTIVA), instituciones académicas y autoridades sanitarias de medicina tradicional, complementaria e integrativa participaron en la reunión

Se presentaron informes sobre experiencias antiepidémicas y el académico Zhang Boli explicó los importantes logros de la medicina china en la lucha contra la epidemia en China. Citó datos clínicos detallados al respecto y planteó que la OMS debería organizar un equipo de expertos para ir a China a realizar investigaciones de campo y clasificar informes con valor de referencia científica, que recojan los frutos antiepidémicos de la medicina china.

Al mismo tiempo, el académico Zhang explicó a la OMS que, en esta lucha contra la pandemia, la medicina china ha sido clínicamente verificada por más de 70,000 casos confirmados, que puede paliar efectivamente los síntomas, reducir la evolución del cuadro clínico leve a medio y grave, aumentar la tasa de curación y reducir la tasa de mortalidad, promover la recuperación física de la población, con una tasa efectiva total de más del 90%.

El  uso combinado de la medicina tradicional china y la medicina occidental ha desempeñado un papel activo, puede ayudar rápidamente a los pacientes leves a mejorar los síntomas clínicos y a acortar la duración de la estancia hospitalaria. Es un protocolo
médico práctico y eficaz.

El académico Zhang explicó también que, en este contexto global de lucha contra la epidemia, deben utilizarse ampliamente todos aquellos medios que puedan prevenir y controlar la epidemia de manera efectiva, y sugirió que la OMS recomiende la aplicación de la medicina tradicional china a países de todo el mundo, para frenar el desarrollo de la epidemia y salvaguardar la salud humana.

Finalmente, tal como le había propuesto el Dr. Calduch (FEMTC), sugirió fortalecer la cooperación entre organizaciones para el desarrollo de estándares de medicina china, la investigación de medicina basada en evidencia, etc., y promover una participación más profunda y la regulación de la medicina china, en los diferentes países, acorde con la Estrategia 2014-2023 de la OMS, para poder incorporarla en el sistema de salud pública de los países occidentales, con el fin de que la medicina china pueda servir mejor a la humanidad.

El Dr. Li Guangxi, director del Departamento de Neumología del Hospital Guang An Men, en nombre de la Federación Mundial de Acupuntura, presentó a la OMS los trabajos realizados desde que se desató el brote de la epidemia en enero, incluidos documentos multilingüe sobre protocolo de diagnóstico y tratamiento. Destacó la clave durante el periodo de tratamiento: administrar la fitoterapia china para bajar la fiebre. Por su parte, el Presidente de WFAS Dr. Liu Baoyan, instó a la OMS a que otorgue importancia a la medicina tradicional, comparta la experiencia de la medicina tradicional en la lucha contra las epidemias, incluya expertos en medicina tradicional en el grupo de expertos de la OMS, cree condiciones y oportunidades para que la medicina tradicional participe en la prevención y el control, brinde apoyo metodológico, análisis de big-data y comparta datos e información.

Los participantes compartieron informes sobre el papel y la experiencia de las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en la lucha contra la epidemia, tales como la medicina tradicional china, la medicina persa, la medicina japonesa, la medicina
coreana, la medicina tailandesa, la naturopatia, etc.

En sus conclusiones finales, el Dr. Zhang Qi, Director del Departamento de Medicina Tradicional, Complementaria e integrativa de la OMS, mencionó que la OMS agradece a la medicina china su importante papel en la lucha contra la epidemia. Al mismo tiempo, agradeció al académico Zhang Boli su destacada contribución en la primera línea de la epidemia.

El Dr. Zhang Qi expresó también que el Departamento de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa de la OMS recopilará y compartirá el contenido de esta reunión, y recomendó que los países aprendan unos de otros acerca de la gestión de esta situación de pandemia, en función de los diferentes entornos de políticas, y también sugirió que las organizaciones participantes brinden propuestas profesionales oportunas y viables a los gobiernos para controlar mejor la epidemia.

La OMS desea colaborar en investigaciones sobre la efectividad y la seguridad de la medicina tradicional, y avanzar conjuntamente en el proceso de integración de la medicina tradicional en los sistemas de salud de los diferentes países.

Expertos resaltan la combinacion de MTC contra el covid-19

https://elrincondelnaturopata.es/2020/03/14/la-medicina-tradicional-china-ayuda-a-los-italianos-con-el-covid-19/

Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil

Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

El Rincón del Naturópata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *