Hace unos dias publicabamos la noticia de esa conferencia internacional sobre covid-19 Leer más
de la cuál también nos habló Ramón María Calduch esta semana en el programa; tenéis la entrevista aquí abajo y os aconsejo que la escuchéis porque no tiene desperdicio, y os dejo la información completa para que podáis leer y ver esa conferencia íntegra en video (os pongo el enlace)
El pasado día 6 de abril se celebró por videoconferencia el International Symposium on COVID-19 Treatment bajo el lema de “United to Fight COVID-19, Clinical Experience Sharing and Discussion”.
Participaron expertos procedentes de China, Estados Unidos y países europeos como Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda, y desde España el Dr. Ramón María Calduch de la Fundación Europea de MTC.
La pandemia de COVID-19 ha impactado a decenas de miles de vidas en todo el mundo. Hoy, si bien la situación en China parece estar llegando a un punto de inflexión, Estados Unidos, Europa y Australia se han convertido en el epicentro de la pandemia, con la mayoría de los casos y muertes reportados, más que los de China. China ha acumulado una cantidad significativa de experiencias clínicas en el tratamiento de esta enfermedad.
La Comisión Nacional de Salud de la R.P.China ha destacado los resultados alentadores que se han logrado al tratar el COVID-19 combinando la medicina china con la occidental. El mundo debe unirse y no escatimar esfuerzos para contener el virus. Las opciones terapéuticas deben complementarse y apoyarse en beneficio de los pacientes.
Durante más de 3 horas, expertos prestigiosos de China, USA, Alemania expusieron sus experiencias, entre las que podemos destacar la presentación
del académico Tong Xiaolin (Chinese Academy of Sciences) titulada “ Prevention and Treatment of COVID-19 with Traditional Chinese Medicine”,
la del Prof. Andrew Schober (Critical Care Specialist, Department of Anesthesiology, School of Medicine, University of California San Francisco. USA) titulada “ Management of COVID-19 Induced ARDS in ICU”,
la del Prof. Wenguang Xia (Hubei Provincial Hospital of Integrated Chinese and Western Medicine) con el título de “Rehabilitation Strategy for COVID-19 with Integrated Traditional Chinese and Western Medicines”,
y la del Prof. Christoph Gutenbrunner (Chairman of the WHO Global Rehabilitation Association; Director of the Rehabilitation Centre of MHH, Germany) con el título de “Prevention Strategy for COVID-19 in Europe- Experiences from Hannover Medical School.”
En el panel de discusiones, el Dr. Ramón María Calduch planteó la cuestión de cómo la medicina china ha participado en la prevención y el tratamiento del COVID-19 en los países de la Unión Europea y en América, a la que respondieron expertos del Reino Unido, Francia y EEUU explicando sus experiencias en ese sentido.
Este simposio fue organizado por la China Association of Chinese Medicine en colaboración con Tasly Holding Group, American Chinese Medicine Association y Tasly Foundation. También contó con el apoyo de medios de comunicación como la Agencia de Noticias Xinhua, China Daily USA, People’s Daily, health.people.cn, entre otros. Según han informado los organizadores, más de 45.000 personas presenciaron el simposio en directo.
Se puede ver el simposio íntegro pincha aqui
Entrevista al Dr. Ramón María Calduch y Prof. Liu Zheng
Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
El Rincón del Naturópata