Hoy el consejo os lo da mi querida compañera y amiga Patricia Bellido, naturópata y experta en aceites esenciales
Poquito a poco vamos viendo la luz al final del túnel…
Ya van casi dos meses de confinamiento y aunque ya podemos salir a pasear debemos seguir con prudencia. Nuestras vidas han cambiado, nuestra forma de ver las cosas también, pero la naturaleza sigue su curso y estamos inmersos en la primavera y en todas las molestias que esta puede acarrearnos.
Hoy quiero hablaros de algo que sufrí durante mucho tiempo, las molestias en la piel, urticarias, prurito, eccemas, etc…
En primer lugar el mejor consejo es mantener una buena higiene libre de tóxicos. La mayoría de vosotros al leer estas líneas estaréis pensando que ya habéis probado de todo, peeeeeeero… habéis probado lo más natural?? Es decir, ninguna crema, ningún jabón comercial, sólo jabón casero para vuestra higiene, sí sí, el que hacían nuestras abuelas con sosa caústica, el de toda la vida!! Y aceite vegetal como hidratante, sí sí, cualquiera bueno me vale, el de oliva es maravilloso.
Hoy os voy a hablar de un aceite que no deja indiferente, el aceite vegetal de COMINO NEGRO (Nigella sativa). Ya lo usaban las clases altas de Egipto en el cuidado de su piel y siglos más tarde, el mismo Mahoma afirmó de él que curaba todo menos la muerte.
Es un aceite de sabor especiado, que nos será de especial ayuda en cualquier problema de la piel y es un excelente antienvejecimiento.
Es un aceite vegetal obtenido por presión de la semilla del comino negro, lo que hace que contenga de manera natural una pequeña cantidad del aceite esencial de este haciéndolo especialmente interesante también para molestias de carácter alérgico.
Podemos usarlo como hidratante corporal sólo o en sinergia con algún aceite esencial y también podemos utilizarlo en nuestra alimentación, ya que le conferirá un toque especiado y muy agradable a cualquier ensalada. Aquí os dejo dos mis usos preferidos.
➡️Para la piel:
En un envase de 50ml de aceite vegetal de comino negro añade
15 gotas de AEQT Manzanilla romana (Chamaemelum nobile)
15 gotas de AEQT Lavanda (Lavandula angustifolia)
Esta mezcla será una excelente aliada para cualquier molestia de la piel. Úsala como tu hidratante diario y verás como tu piel mejora considerablemente y tus molestias se van reduciendo progresivamente.
➡️Para hummus: En tu receta de hummus sustituye el comino en especia por una cucharadita pequeña de aceite vegetal de comino negro. Te dejo la mía:
400gr de garbanzos cocidos
60gr de agua
1 diente de ajo
30gr de zumo de limón
40gr de sésamo tostado
Media cucharadita de sal
3 cucharadas soperas de aceite de oliva
1 cucharada pequeña de aceite de comino negro
Triturar todo hasta conseguir una mezcla homogénea y servir acompañado de crudites de verdura o tostas según tu preferencia. A mi niño y a mí nos encanta 🤭
Te ha gustado esta entrada? Prometo fotografiar mi próximo hummus jejeje Deja tus comentarios y comparte!!!

Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
El Rincón del Naturópata