-
La OMS aprueba un protocolo para llevar a cabo ensayos clínicos con hierbas medicinales para probar su eficacia contra el coronavirus- La OMS quiere garantizar que las pruebas que se realicen con estos tratamientos sigan los estándares científicos internacionales.
-
Las pautas establecidas establecen la creación de un comité de vigilancia de los datos y la seguridad de los ensayos clínicos de la medicina herbaria.
-
La medicina tradicional y su uso para combatir el coronavirus han sido motivo de controversia desde el inicio de la pandemia.
La Organización Mundial de la Salud ha aprobado un protocolo para autorizar los ensayos clínicos de fase III que probarán la eficacia de las hierbas medicinales contra el coronavirus, según informa Science Alert a través de Agence France Presse
El protocolo aprobado tiene como objetivo habilitar la capacidad técnica de los científicos de África para llevar a cabo ensayos clínicos adecuados que garanticen la calidad, la seguridad y la eficacia de las medicinas tradicionales en consonancia con las normas internacionales.
Las pautas autorizadas prevén el establecimiento de un comité de vigilancia de los datos y la seguridad de los ensayos clínicos de la medicina herbaria.
“Al igual que en otras áreas de la medicina, la ciencia sólida es la única base para las terapias seguras y eficaces de la medicina tradicional”, asegura el doctor Prosper Tumusiime, director del grupo de cobertura universal de salud de la oficina regional de la OMS para África.
El protocolo ha sido aprobado por un comité regional de 25 miembros de la OMS, el Centro Africano para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Comisión de Asuntos Sociales de la Unión Africana formado en julio para mejorar la investigación y el desarrollo de las medicinas tradicionales para el coronavirus.
El tratamiento del coronavirus a través de la medicina tradicional ha estado rodeado de controversia desde el inicio
El uso de la medicina tradicional contra el coronavirus ha despertado mucha controversia, ya que su eficacia no está probada y causa una falsa sensación de seguridad que aumenta el riesgo de propagación.
En Indonesia, por ejemplo, la población se refugió en las hierbas medicinas o en bebidas promocionadas como capaces de curar el coronavirus o de reforzar el sistema inmunitario. Algunas de estas soluciones eran promocionadas en las redes sociales, pero otras llegaban incluso desde fuentes gubernamentales.
En julio, el Ministerio de Agricultura de Indonesia promovió un collar de aromaterapia con hojas de eucalipto asegurando que era “anticoronavirus”.
El ministro Syahrul Yasin Limpo afirmó que llevar el collar durante 15 minutos podría matar el 42% del virus, y 30 minutos matarían el 80% del virus.
Aunque algunos expertos del país advirtieron de que era falso que las hierbas medicinales tuvieran propiedades curativas contra el coronavirus, sí que explicaron que podían verse como “suplementos para mejorar la salud y el sistema inmune”.
De hecho, el Instituto Indonesio de Ciencia tiene en marcha dos proyectos de investigación para probar la eficacia de algunos tratamientos de medicina tradicional contra el virus.
China también ha utilizado métodos de la medicina tradicional, queha exportado a países como Venezuela, en la lucha contra la crisis sanitaria.
En abril, Madagascar también atrajo mucha atención cuando se conoció que estaba utilizando una planta para tratar el coronavirus. El tratamiento consistía en una bebida elaborada a partir de artemisia, una planta que tiene eficacia probada contra la malaria y que ha sido utilizada en la medicina tradicional china durante miles de años.
El país comenzó a fabricar y distribuir la bebida, pero encontró gran oposición científica, ya que su eficacia no ha sido probada contra el coronavirus.
Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
El Rincón del Naturópata
Un comentario en «La Organización Mundial de la Salud autoriza un ensayo clínico que probará la eficacia de hierbas medicinales contra el coronavirus»
Gracias por tu articulo. Un cordial saludo.