La FEMTCI en el grupo de trabajo de la OMS

image_pdfimage_print

EL VICEPRESIDENTE  DE LA FUNDACIÓN EUROPEA DE MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA, RAMÓN MARIA CALDUCH,  PARTICIPA EN UN GRUPO DE TRABAJO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)

Organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se celebró online la 2ª Reunión del Grupo de Trabajo para la Estandarización de Terminología de MTC
durante los pasados días 16, 17 y 18 de septiembre 2020.
Dicha reunión contó con la asistencia del Dr. Zhang Qi, Director de la Unidad de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa de la OMS, así como 35 expertos  procedentes de 13 países, entre los que se encontraba el Dr. Calduch.

El Dr. Ramón Mª Calduch, asistido por la profesora Claudia Skopalik, participó en representación de WFCMS (como organización oficialmente colaboradora de la OMS), en su calidad de Presidente del Supervision Board de dicha Institución, como Vicepresidente de la FEMTI (España) y por sus conocimientos y experiencia en
estandarización, como Jefe de la Delegación española en la Asamblea de ISO/TC249 TCM, miembro del Comité Ejecutivo del Comité de Estándares de WFAS, Vicepresidente del EIC (WFCMS) y Director del Chinese-Spanish Nomenclator.

En su discurso de apertura, el Dr. Zhang Qi expresó el firme apoyo de la OMS a la promoción del desarrollo de la estandarización de la medicina tradicional. Explicó que la estandarización de terminológica es la base para promover la internacionalización y modernización de la medicina tradicional. También que es el referente de la OMS para formular diversas normas, directrices y documentos técnicos en el campo de la medicina tradicional y, sobre todo, que es un puente para promover el intercambio y la difusión internacional de la medicina tradicional.

La medicina tradicional china tiene una larga historia y fuertes características culturales tradicionales. La estandarización de la terminología de la medicina tradicional china es la base de la comunicación y la cooperación entre la medicina tradicional china y la medicina occidental en los diferentes países del mundo.
Este trabajo empezó a desarrollarse ya en 2016. Posteriormente la OMS organizó la 1ª Reunión de expertos en Macao en 2018, y se elaboró un borrador de “Estandarización de la Terminología de la medicina tradicional china”.

En esta 2ª reunión se ha debatido en profundidad sobre las dificultades y desafíos que enfrenta la estandarización de la terminología de la medicina tradicional china y tras ello se actualizarán y mejorarán documentos relevantes.

En el futuro, la Organización Mundial de la Salud seguirá promoviendo la estandarización internacional de la terminología de la MTC, así como estimulará la estandarización, modernización e internacionalización de la medicina tradicional.

Fuente FEMTCI

Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil

Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

El Rincón del Naturópata

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *