El sector se va uniendo. OCOE y APENB se integran en la Fundación de Terapias Naturales

image_pdfimage_print

Una de las noticias  con las que más disfruto es esta; poder presenciar cómo el sector se va uniendo, no a la velocidad que yo quisiera, pero es un pasito más.

Ya sabéis porque siempre lo he dicho que desde este programa haremos lo que esté en nuestra mano para unir al sector.

Todos somos conscientes, unos más que otros, de lo que supone esta unión así que mis felicitaciones a APENB, querido Sr. Vélez, los profesionales agradecemos este paso y respondiendo a su reflexión, mi querido Sr. Calduch, creo que los profesionales del sector suscribimos todas y cada una de sus palabras, desde luego El Rincón del Naturópata sí lo hace, y quiero aprovechar la ocasión  para dirigirme a todas las asociaciones.

Creo que puedo hablar en nombre de muchos miles de profesionales cuando pido que, bajo la batuta de la Fundación de Terapias Naturales o fuera de ella-no seré yo quien diga a nadie cómo trabajar-, todas las asociaciones se unan de una vez por un fin común, pelear por sus asociados.

Nadie os pide hermandad, nadie os pide amistad, sólo se os pide profesionalidad para trabajar por un fin común que nos afecta a todos, profesionales y usuarios. La CORRECTA REGULACION del sector.

OCOE – Organización Colegial de Osteópatas de España y APENB – Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia se unen a la Fundación de Terapias Naturales.

El pasado día 6 de octubre de 2020 se celebró una reunión del Patronato de la Fundación Terapias Naturales, bajo la Presidencia de Dª Mar García, con asistencia de la totalidad de los patronos, con excepción del Secretario, Augusto de Castañeda, al que otros compromisos institucionales le impidieron acudir, delegando su voto en la Presidenta.

Presencialmente asistieron: Mar García, Ramón María Calduch, Moisés Cobo, Marisol López, Antonio Estaban y Enrique Granda.

De forma telemática, vía Zoom, asistieron: Roberto San Antonio, María José Domínguez, Àlex Badrena, Ian Wilders, Griselda Cardona y Antonio Martín.

 

En dicha reunión, además de cuestiones formales, como la firma de las actas anteriores, presentación y aprobación de cuentas, etc., se realizó una exposición de las gestiones internas y su seguimiento por parte de la Presidenta, respecto de las Entidades Adheridas, la renovación anual de donaciones de las Entidades Colaboradoras y del Patronato, el crecimiento de la Fundación con la incorporación de nuevas Entidades y el desarrollo del Área Comunicación.

La Presidenta, Mar García, agradeció la voluntad y el trabajo altruista realizado por los Patronos, ya que, durante este año, y aun con las dificultades acontecidas, la FTN ha hecho posible la continuidad a sus actividades con el esfuerzo y el compromiso conjunto.

Seguidamente se comentaron las actividades del Comité de Estrategia, del Equipo de Comunicaciones y de los diferentes Observatorios, así como las de carácter jurídico.

A destacar diferentes solicitudes de incorporación a la FTN, entre ellas las de las asociaciones: OCOE – Organización Colegial de Osteópatas de España y APENB – Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia, cuya incorporación fue aprobada por los miembros del Patronato y se rubricó al finalizar la reunión mediante la firma de adhesión, entre la Presidenta de la FTN y los respectivos representantes de ambas entidades.

Con estas incorporaciones, gracias a la labor de consenso realizada por la FTN, se fortalece la unidad del sector, cooperando con un mismo objetivo las asociaciones profesionales y entidades más representativas del ámbito de la salud natural, en torno a la Declaración de Peñíscola: COFENAT, QUIROANATUR-QUIROMAD, Practitioner’s Register, SAC, Gremi de Herbolaris de Catalunya, FEAAM, APROETENA, ADYHEM, PRONADHER, AETENA, AMPA, APSE, EDIREFLEX, OCOE, APENB…

Todos en el sector somos conscientes de la importancia de este hecho, pero quiero compartir unas palabras de Ramón María Calduch, Vicepresidente de FTN y de FEMTCI. 

Sabemos de la importancia que tiene, cuando se trata de regular un sector, que los operadores del mismo estén representados por personas que, con altura de miras, no condicionen su posición a personalismos o viejos rencores de situaciones vividas anteriormente y que prioricen el consenso y la unidad, para alcanzar los objetivos que se pretenden, en beneficio de los profesionales a los que representan y de la ciudadanía del país. Este que suscribe ha vivido personalmente, por haber colaborado profesionalmente, este tipo de situaciones en la regulación alcanzada en diferentes países, primero en Chile, después en Reino Unido, en USA, en México, en Portugal y también, en otros países en los que actualmente se está en proceso de regulación.

Cuando unos cuantos iniciamos el proceso de constitución de la FUNDACIÓN TERAPIAS NATURALES (FTN), teníamos claro que el objetivo principal era constituir una entidad inclusiva, que a priori no excluyera a nadie, con el objetivo de procurar alcanzar un consenso sobre una propuesta de regulación del sector que aglutinara al máximo de profesionales posible, dentro de unos parámetros de calidad, seguridad, eficacia, eficiencia y evidencia científica, no necesariamente bajo parámetros alopáticos, puesto que se trata de una medicina tradicional, complementaria e integrativa, de carácter holístico.

Es poco tiempo desde la constitución de la FTN, pero son muchos días y muchas noches las que han pasado desde entonces. Mucha actividad y, sobre todo, mucho fijar criterios y mucho trabajar, para que el máximo posible de asociaciones y entidades del sector se incorporen a este proyecto común.

Entre los logros más importantes está el haber participado en la constitución de la MESA ESTATAL del sector, a la que pertenecemos. A través de dicha Mesa se consiguió consensuar, por primera vez en España, una declaración común entre la mayoría de asociaciones y entidades sanitarias y no sanitarias: la Declaración de la Mesa Estatal, que después tuvo su puesta de largo en el Congreso Internacional de la FEMTC y la FTN (mayo 2019), con la DECLARACIÓN DE
PEÑISCOLA.
Ahora, con la incorporación de APENB a la FTN, se consigue otro logro, consistente en superar viejas rencillas, sumando y no restando, además de ser un indicativo del camino a seguir, en esta travesía que nos espera, hasta conseguir la tan deseada y necesaria regulación 

Varias son las solicitudes de incorporación, como miembros de pleno derecho, a la Fundación Terapias Naturales en los últimos meses. De entre los nuevos miembros quiero destacar a APENB, por cuanto tiene de valor simbólico y por el alto grado de representatividad, debido al elevado número de asociados la integran.
Felicitar a sus presidentes, Mar García (FTN), Marcos Vélez (APENB) y a sus Juntas Directivas y asociados por dichas incorporaciones. También felicitar al resto de asociaciones y entidades miembro de la FTN, por su visión de futuro, entorno a la estrategia de avanzar, en los términos de la DECLARACIÓN DE PEÑÍSCOLA, hacia la regulación del sector: ADYHEM, AETENA, AMPA, APENB, APROETENA, APSE, COFENAT, EDIREFLEX, FEAAM, GREMI D’HERBOLARIS DE CATALUNYA, OCOE, PRONADHER, QUIRONATUR-QUIROMAD, PRACTITIONER’S REGISTER (PR), SAC…”

Fuente FTN    APENB

Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil

Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

El Rincón del Naturópata

 

2 comentarios en «El sector se va uniendo. OCOE y APENB se integran en la Fundación de Terapias Naturales»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *