Jorge Fernández habla de su intoxicación por metales pesados

image_pdfimage_print

Jorge Fernández advierte que todos podemos padecer su extraña enfermedad por intoxicación de metales pesados

  • Jorge Fernández lleva más de un año con un problema de acumulación e intoxicación por metales pesados

  • Su último post explica por qué podríamos sufrirlo cualquiera sin darnos cuenta

A veces la prensa rosa nos sorprende y hoy voy a aprovechar un buen artículo que publica Divinity para hablar de la importancia de la prevención. Creo que Jorge Fernández no deja lugar a dudas y en su publicación lo explica muy bien,  por lo que a mí sólo me queda invitaros a reflexionar.

La mejor medicina es la prevención; cuidar nuestra alimentación, eliminar o reducir en la medida de lo posible los tóxicos en alimentos, en nuestros productos cosméticos, de limpieza… ir hacia el producto natural, ecológico, realizar las limpiezas que el cuerpo necesita, por supuesto la de metales pesados es algo que los naturópatas y programa como este llevamos años inculcando;  educación en salud natural.

Os invito a que leáis el artículo

Han pasado varios meses desde que el presentador Jorge Fernández decidió convertir su perfil de Instagram en un espacio para visibilizar. En su caso, a lo que quería dar voz era a una desconocida enfermedad que padece desde hace más de un año. Se trata de un problema digestivo que le hizo perder casi diez kilos y que provocaba que la comida que entraba en su organismo se fermentase en el estómago.

Aunque el que fue Mister España es consciente de que términos como “intoxicaciones por metales pesados” pueden parecer sumamente extraños para el común de los mortales, es algo muy habitual y a la vez difícil de diagnosticar. “Mercurio del pescado, aluminio del desodorante, plomo de los cosméticos, arsénico de los cereales, teflón y aluminio de las sartenes con las que cocinamos…“. Si nos paramos a pensar, son muchas las vías por las que entramos en contacto con estas sustancias químicas sin ser conscientes de ello.

Acumulación de metales pesados, la enfermedad de Jorge Fernández que podríamos tener sin saberlo

Como los estudios de laboratorio siguen basándose en la medicina tradicional, Jorge Fernández ha explicado que es muy complicado detectar situaciones como la suya porque lo que se mide normalmente son los valores en sangre del tóxico, y no la adhesión de estas sustancias a las paredes celulares, que es lo que realmente le está afectando a su estado de salud.

“No existe un verdadero rango de tolerabilidad ya que ningún metal tóxico tiene cabida dentro del metabolismo normal de nuestras células, y lo único que puede hacer es producir daño”, ha manifestado. Recibir este input es algo nuevo para nuestro cuerpo, por eso el comunicador ha hecho hincapié en lo complejo que es para nuestro organismo “abordar esta intoxicación a la que nos vemos sometidos a diario con todo lo que inhalamos, comemos y nos ponemos en nuestra piel”.

Su historia comenzó con el típico “mis analíticas me salen bien pero me sigo sintiendo mal”. Por eso ha querido contar los peligros a los que nos enfrentamos a diario, para hacernos saber que no es normal encontrarse mal y que a veces no es suficiente con una analítica de sangre. En su caso, solo supo ponerle nombre y apellido a su enfermedad con un minelograma de cabello.

Fuente Divinity

Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil.

Tu publicidad aquí


Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

El Rincón del Naturópata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *