Alianza mundial en favor de la regulación de la medicina tradicional, complementaria e integrativa

image_pdfimage_print

Noticia que unos aplaudirán y otros lamentarán pero parece que cada dia nos acercamos más a una regulación mundial.

La Fundación Europea de Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas (FEMTCI) se ha convertido en el primer firmante español (junto con las mas prestigiosas organizaciones del sector en los diferentes países de todo el mundo) de la Declaración de los Pueblos por la Salud Tradicional, Complementaria e Integrativa (TCIH).

Esta DECLARACIÓN es un llamamiento conjunto a los responsables políticos de todo el mundo sobre la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria. Es una importante iniciativa de base que aglutina a pacientes, proveedores de asistencia sanitaria y organizaciones de todo el mundo.

El lanzamiento público de la Declaración está previsto para el próximo día 14 de junio de 2022 y se está preparando un sitio web específico que permitirá a organizaciones y personas firmar y unirse a esta iniciativa.

Tras el lanzamiento, el objetivo es recoger firmas en todo el mundo en el transcurso de un año, y luego aprovechar la Declaración para dirigirse a los responsables políticos y obtener su apoyo. Un objetivo concreto es organizar un evento en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza) en mayo de 2023 para preparar el terreno para una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud (OMS) sobre la Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa.

Por ahora es toda la información de que disponemos. En las próximas semanas compartiremos dicha Declaración para que podáis leerla vosotros mismos,  así como la web en la que se podrá acceder a toda la información y a la firma de la misma.

FUENTE
FOTO

QUIERO COLABORAR

 Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil.

Tu publicidad aquí


Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

El Rincón del Naturópata

4 comentarios en «Alianza mundial en favor de la regulación de la medicina tradicional, complementaria e integrativa»

  1. Disculpen los errores gramaticales garrafales cometifos, debido a la rapidez y al no revisar lo escrito antes de enviarlo.
    Aprovecho la ocasión para añadir que es fundamental la unión a nivel internacional, de todas las organizaciones para que sigamos manteniendo unidad de ideas o postulados, pero también haciendo hincapié en que cada organización nacional se dirija a su gogierno correspondiente

  2. Todo eso es muy interesante…Soy médico naturista y ojalá se nos oiga, pus esta lucha lleva muchísimos años. No obstante, aunque esté la OMS por medio y haya organizaciones internacionales. El reconocimiento de las terapias complementarias tendrá efecto legal vinculante solo a través de las leyes de cada País interesado.
    Lamentablemente, la legislación generalfunciona así y en parte es comprensible, pues deo contrari se estaría atentando contra la libertad de cada País para ejercer sus propios derechos; aunque tengamos como ejemplo la Declaración Internacional de derechos humanos, que efectivamente es una declaración, pero para nada vinculante en cuanto a la obligatoriedad de la misma por parte de todos los paises del mundo.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *