Músculos y huesos que funcionen bien son esenciales para una vida activa. El ejercicio regular es excelente para mantenerse fuerte y móvil, pero también hay algunos compuestos naturales que pueden ayudar.
Si es joven, fuerte, con completa movilidad, probablemente no piense mucho en sus huesos, articulaciones y músculos. Sin embargo, una vez que llegas a cierta edad y empiezas a sentir que tus músculos pierden fuerza o que te empiezan a doler las rodillas, te das cuenta de que no puedes dar las cosas por sentado. Un sistema musculoesquelético saludable y que funcione bien es crucial para mantenerse activo durante toda la vida y puede hacer mucho para mantener la salud ósea y la función muscular haciendo ejercicio regularmente y usando su cuerpo. Pero, ¿sabías que hay ciertos complementos nutricionales que realmente te ayudan bastante?
Nutriente clave para la función muscular
Uno de los nutrientes muy subestimados pero extremadamente importantes en este sentido es el magnesio. Imagínese, este mineral está involucrado en más de 300 procesos enzimáticos diferentes en su cuerpo, varios de los cuales están directa o indirectamente relacionados con sus huesos y músculos. Una de las innumerables funciones clave del magnesio es asegurarse de que el calcio en nuestra sangre llegue a las células que necesitan calcio y lo mantenga fuera de las células que no lo necesitan. Puede comparar el magnesio con la cerradura de una puerta que se abre o se cierra, según la necesidad de cada célula. Necesitamos la mayor parte de nuestro calcio en nuestro tejido óseo (y dientes) donde agrega dureza por lo que el magnesio se asegura de que la mayor cantidad de calcio posible entre en las células de nuestro tejido óseo.
Se utiliza para prevenir los calambres musculares.
Con las células musculares, es exactamente lo contrario. Las células musculares (y las células de otros tejidos blandos como los tendones, los vasos sanguíneos, etc.) solo necesitan pequeñas cantidades de calcio para funcionar. Por lo tanto, el magnesio se asegurará de permitir que solo una pequeña cantidad de calcio entre en estas células. Si una célula muscular está inundada de calcio porque hay muy poco magnesio en el cuerpo para regular la distribución de calcio, las células no pueden funcionar correctamente. Por ejemplo, si uno de los músculos de la pierna se contrae repentinamente y sientes un dolor agudo, puede ser una señal de que te falta magnesio. Muchos atletas usan complementos de magnesio para prevenir estos desagradables espasmos musculares.
Protege el cartílago articular
Otro compuesto interesante con respecto al sistema musculoesquelético es la glucosamina. Este bloque de construcción natural del cartílago articular ha demostrado en estudios que previene la pérdida de cartílago relacionada con la edad que generalmente ocurre en las articulaciones de la rodilla. La osteoartritis de rodilla es el resultado de esta pérdida de cartílago, pero con un complemento de glucosamina (sulfato de glucosamina) como por ejemplo Activecomplex ArticuFlex, es posible prevenir una mayor pérdida de cartílago y, en algunos casos, reconstruir parte del tejido cartilaginoso que se ha erosionado. La investigación publicada ha demostrado que la complementación con sulfato de glucosamina durante 4 a 12 semanas puede reducir significativamente el dolor y mejorar la movilidad de la articulación de la rodilla
Los complementos son una buena idea
El sulfato de glucosamina se extrae de los caparazones de camarones, langostas y otros crustáceos donde se encuentra de forma natural. Realmente no hay ninguna fuente de alimento útil que pueda proporcionar glucosamina, por lo que dependemos de la complementación. El magnesio, sin embargo, se encuentra en una variedad de alimentos como las verduras de hoja verde, las nueces, el chocolate amargo y otras cosas. Aún así, puede ser útil tomar un complemento como ActiveComplex Magnesio para asegurarse de obtener lo suficiente para cubrir las necesidades del cuerpo de este nutriente. Después de todo, perdemos mucho magnesio en relación con el consumo excesivo de café y alcohol, el estrés físico y mental y la sudoración excesiva. Por lo tanto, es posible que la dieta no siempre pueda cubrir sus necesidades de magnesio.
Si te perdiste el programa anterior sobre Cómo regular tu tensión arterial puedes verlo AHORA
Foto
QUIERO COLABORAR
Tu publicidad aquí
Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
El Rincón del Naturópata