Cómo ayudar a tu cuerpo a combatir los radicales libres

image_pdfimage_print

El zinc es un mineral que se obtiene con una dieta equilibrada. Ayuda a proteger las células del cuerpo contra el estrés oxidativo, que es un desequilibrio biológico en el que se acelera la producción natural de radicales libres del cuerpo, lo que provoca estrés biológico y aumenta el riesgo de daño celular.

Todo el mundo sabe lo que es el estrés. Pero, ¿ha oído hablar alguna vez del estrés oxidativo? Es una condición en la que los antioxidantes protectores del cuerpo ya no pueden aportar una protección completa debido a un aumento de los radicales libres.

Se ha demostrado que hábitos como fumar, demasiado alcohol, la contaminación del aire, la radiación y muchos otros factores del estilo de vida pueden aumentar la carga de radicales libres.

Consuma una dieta equilibrada y tome complementos si es necesario

El zinc es uno de los nutrientes que puede proteger sus células contra el estrés oxidativo. Obtienes zinc al comer alimentos como carne, mariscos, legumbres, nueces y granos integrales, por eso es tan importante seguir una dieta equilibrada.

Si le preocupa no estar obteniendo suficiente zinc, puede incluir un complemento como ActiveComplex Zinc, donde cada comprimido le aporta 15 mg de gluconato de zinc altamente biodisponible. Un complemento de zinc puede ser una buena opción.

Menos signos de daño por radicales libres

De todos modos, echemos un vistazo más de cerca al problema del estrés oxidativo. Un grupo de científicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán en Irán analizó cuidadosamente 10 estudios sobre el zinc y su efecto en el cuerpo.

Algunos de estos estudios analizaron la influencia del zinc en los niveles sanguíneos de un compuesto llamado malondialdehído (MDA), que es una especie de “desecho celular” que aumenta la cantidad de radicales libres. Cuanto más altos sean los niveles de MDA, más estrés oxidativo.

Lo que los investigadores pudieron ver claramente fue que las personas que tomaron complementos de zinc tenían niveles de MDA significativamente más bajos que las personas que tomaron placebo.

Defensa inmune más fuerte

Otros estudios analizan algo llamado capacidad antioxidante total (TAC), que es una forma de medir la capacidad del cuerpo para protegerse contra los radicales libres y el estrés oxidativo.

Los estudios mostraron que las personas que tomaron zinc les fue sustancialmente mejor que a las personas que no tomaron complementos. Zinc es compatible con varios sistemas antioxidantes en el cuerpo, como la glutatión peroxidasa (GPx) y la superóxido dismutasa (SOD), que se sabe que ofrecen protección contra el estrés oxidativo.

Los radicales libres son una parte natural del metabolismo energético del cuerpo. Sin embargo, lo importante es que los radicales libres nunca deben superar en número a los antioxidantes protectores, ya que esto prepara el escenario para el estrés oxidativo y la destrucción celular.

Siempre que tengamos suficientes antioxidantes como el zinc para combatir los radicales libres, podremos mantenerlos bajo control.

El zinc es fundamental para nuestra salud como vimos en el último programa y nuestra dieta es deficitaria en zinc. Si quieres saber más y te perdiste el programa anterior puedes verlo AQUI

 Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil.

Tu publicidad aquí


Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

El Rincón del Naturópata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *