Baja vitamina D y asma – ¿Hay una relación?

image_pdfimage_print

Múltiples estudios sugieren que los niveles bajos de vitamina D en la sangre intensifican el asma. Incluso hay investigaciones que muestran un resultado favorable al administrar complementos de vitamina D a los asmáticos

Alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo padecen asma y su prevalencia aumenta un 50% cada diez años. El culpable del asma es la inflamación provocada por
alérgenos que hace que el revestimiento de las vías respiratorias se hinche y produzca mucosidad que aumenta el riesgo de un ataque de asma. Una de las cosas que se ha mostrado prometedora con respecto al asma es la vitamina D, un nutriente que tiene la capacidad de regular la respuesta inflamatoria del cuerpo. El asma normalmente se trata con corticosteroides antiinflamatorios inhalados, pero con vitamina D se puede mitigar la respuesta inflamatoria de forma natural y sin efectos secundarios.

Mitad de ataques
La investigación sugiere claramente que el nutriente tiene un efecto. En una revisión Cochrane1 de 2016, que incluyó nueve ensayos y más de 1000 participantes, los científicos
demostraron que la complementación oral con vitamina D redujo en un 50 % el riesgo de ataques de asma graves que requerían ingreso hospitalario o asistencia a emergencias. El
metanálisis también mostró que la complementación con vitamina D redujo la tasa de ataques de asma que normalmente requerirían tratamiento con esteroides

Mejor función pulmonar
En otros 2 metanálisis, los científicos encontraron que los pacientes de asma con niveles bajos de vitamina D tenían un volumen espiratorio forzado (FEV1) más bajo que aquellos
con niveles suficientes del nutriente. Esto sugiere que tener cantidades adecuadas de vitamina D en la sangre puede mejorar la función pulmonar, lo que facilita el manejo del
asma en el día a día

Complementos de alta calidad
La principal fuente de vitamina D es la exposición al sol, ya que solo obtenemos muy poca vitamina D de nuestra dieta. Sorprendentemente, los estudios han revelado que incluso en
países con una gran cantidad de luz solar, como Italia, España, Portugal y Hungría, existe una insuficiencia generalizada de vitamina D. Cada vez es más común recomendar la
complementación diaria con vitamina D para toda la población, especialmente durante el período invernal, para asegurar un buen estado de vitamina D. Siempre hay que asegurarse
elegir una preparación con calidad y biodisponibilidad documentadas.

Fuentes:
1) “Vitamin D for the management of asthma” Cochrane Database of Systematic Reviews
2) “Meta-analysis of vitamin D and lung function in patients with asthma” Respiratory Research, October 8th, 2019

 

Foto

QUIERO COLABORAR

 Manténte informad@ de la actualidad del sector y consejos suscribiéndote a nuestra web en el enlace de la derecha si estás en un ordenador o al final de la noticia si lo ves en un teléfono móvil.

Tu publicidad aquí


Importante: Debe aclararse que el responsable del sitio web no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, el autor no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

El Rincón del Naturópata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *