Propuesta de Ley Regulación de Terapias Naturales y Medicina Integrativa

El pasado 26 de noviembre se producía  la creación y puesta en marcha de la Plataforma pro Ley  MTCI  con el objetivo de promover una ley que regule las Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas en España y que ha sido admitido a trámite por la Mesa de la Cámara del Congreso de los Diputados.

Ese dia nos comprometimos a ofrecerles toda la información como siempre de primera mano, de la mano de sus protagonistas y en primicia.

2 comentarios en «Propuesta de Ley Regulación de Terapias Naturales y Medicina Integrativa»

  1. Creo que se empieza mal hablando de sanitarios y no sanitarios. Ya son muchos los profesionales que en buena lógica están molestos con esta clasificación. Si un médico practica la osteopatía, es sanitaria, si la practica un osteópata que ha estudiado su carrera desde bachillerato no. La osteopatía es sanitaria la ejerza un osteopata que antes fue fontanero o uno que fuera cirujano. Un médico que estudia periodismo y ejerce como periodista, es distinto a un periodista que estudió su carrera desde su salida de bachillerato?. Hay que terminar con esa barrera de entrada. El médico puede estudiar peluquería y el peluquero medicina, y ambos serán médicos y peluqueros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *